Paseo de la Constitución
6, Bloque A, 50008 Zaragoza
España

Como parte de sus actividades, la Fundación Seminario de Investigación para la Paz encarga anualmente trabajos de investigación en las líneas temáticas que considera prioritarias. De este modo, se va conformando una red de investigadores/as en el ámbito de la paz con líneas de trabajo complementarias.
Las Jornadas de Investigación para la Paz están guiadas por el ánimo de constituir un foro de debate en torno a esos trabajos de investigación. En ellas, se busca propiciar el diálogo entre investigadores, especialistas académicos y actores de la sociedad civil.
SESIÓN 1 – martes 3 de noviembre, 17:30h
“El aumento de los delitos de odio tras el Brexit en el Reino Unido” de Clara Viñuales Luna;
“La inmigración extranjera en Aragón. ¿Estamos construyendo el futuro necesario?” de Manuel Pinos y Federico Abizanda.
PAUSA
18:45h DEBATE: participan Alejandro González-Varas (Universidad de Zaragoza) y Pascual Aguelo (abogado especialista en inmigración).
SESIÓN 2 – miércoles 4 de noviembre, 17:30h
“Violencia transnacional en Centroamérica” de Manuela Mesa;
“La revolución siria. Revolución desde abajo” de Leyre Blasco.
PAUSA
18:45h DEBATE: participan Hazel Bolaños Vázquez (U. Tecnológica de El Salvador) y Tamador Al Hamdan (integradora social en Programa de asilo y protección internacional).
SESIÓN 3 – jueves 5 de noviembre, 17.30h
“WILPF, cien años de trabajo por la paz” de Sandra Blasco Lisa;
“Masculinidades. Hombre imaginando la paz” de Carlos Adán;
“Mujeres saharauis: tejiendo redes de cuidados” de Aminetou Errer.
PAUSA
19:05h DEBATE: participan Jorge Gracia Ibáñez (UNIZAR / Universidad de Oporto) y José Mª Galdó (Hombres por la igualdad).
Todas las sesiones tendrán lugar a través de youtube.com/fundacionsip
Saludos a todos espero oírlos en estas conferencias magnas