976 21 72 15 sipp@seipaz.org

17-20 febrero 2025 Arte para la Paz – Huesca

El arte tiene la capacidad de transformar realidades, de insertarse en las dinámicas sociales y a través de las distintas formas de expresión comprender y resignificar las desavenencias. Nos permite encontrar identidades en común y facilitar procesos genuinos de cohesión social para relacionarnos sin prejuicios con el otro. El arte es una forma de comunicar, de transmitir ideas, sentimientos y emociones. El alcance social que puede tener el arte también lo convierte en una forma de generar espacios y alternativas para construir la paz. El objetivo del curso es sensibilizar y proporcionar herramientas para vincular el arte y la paz en el ámbito educativo. Así también:

– Presentar y clarificar los conceptos claves de la Cultura de Paz y el papel del arte en construcción de paz e inclusión social.
– Conocer distintas experiencias en las que el arte está vinculado a la construcción de Paz.
– Experimentar la construcción colectiva de obra artística vinculada a los distintos conceptos de paz.

Impartido por Carmen GASCÓN BAQUERO, Marian LÓPEZ FERNÁNDEZ CAO y Gonzalo FERRERÓ MARCO

El curso cuenta con el apoyo de Las Cortes de Aragón y está reconocido como actividad de extensión por la Universidad de Zaragoza y por la Consejería de Educación, Ciencia y Universidad del Gobierno de Aragón.

CONTENIDO
Experiencias de trabajo en Cultura de Paz desde el arte. Diversidad en museos y ciudad. Mejora del bienestar de las personas migrantes a través del arte. Artes, arteterapia, trauma y memoria emocional.

  1. Recreamos cuadros y navega la escuela: experiencias junto a la National Gallery de Londres. Arte y Cambio climático.
  2. Creando videojuegos donde cabemos todos: más allá de la edad y las profesiones: Games for change.
  3. Si una silla, una mesa o una casa y una ciudad se construyen con las manos, la paz que está circulando por ella también se construye así. Será un trabajo que equilibre a la persona como tal y al grupo, en el que lo individual se descubra como valor, ya que todos y todas somos originales, y que desde ahí construyamos una obra conjunta.

CALENDARIO 17, 18, 19 y 20 de febrero de 2025 de 16.30 a 20.30 horas

LUGAR: Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación‐Campus de Huesca

INSCRIPCIÓN  Hasta el 16 de febrero cumplimentando este formulario

PROGRAMA

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies