XXII Jornadas de Educación para la Paz
Educación para la paz en el espacio europeo
LUNES 5 DE MAYO
(en la Fundación Seminario de Investigación para la Paz. Centro Pignatelli, Paseo de la Constitución 6, Zaragoza; entrada libre)
18.00 Inauguración. Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón. Carmen Magallón, Presidenta de la Fundación SIP. Presentación de las Jornadas por parte de Felipe Pétriz. Exrector de la Universidad de Zaragoza. Miembro del Consejo Aragonés del Movimiento Europeo.
18.15 Conferencia. «La unificación europea fundada en la paz, la educación y el avance científico» por Francisco Michavila Pitarch. Exrector de la Universidad Jaume I. Fundador y director de la Cátedra UNESCO de Gestión y Política Universitaria. Consejero de Educación en la representación permanente de España ante la OCDE, la UNESCO y el Consejo de Europa.
18.45 Coloquio
19.15 Descanso
19.30 Mesa de experiencias:
– «Abrimos la mirada a Europa» – CEIP la Portalada de Pastriz. Pablo Hernández Leciñena.
– «Programa Europa en la Escuela en Centros Educativos» – Consejo Aragonés del Movimiento Europeo. Jesús Membrado Giner.
– «Alianza de Universidades Europeas UNITA Universitas Montium» – María Villarroya Gaudó. Universidad de Zaragoza.
20.30_Finalización de la Jornada
MARTES 6 DE MAYO
(en IES Avempace, C. Islas Canarias, 5. Zaragoza; entrada libre)
10.30 Conferencia: «Ciudadanía europea y sistema educativo». Carlos López Cortiñas. Consejo Aragonés del Movimiento Europeo y María Jesús Luna, Fundación SIP.
MIÉRCOLES 7 DE MAYO
(en la Fundación Seminario de Investigación para la Paz. Centro Pignatelli, Paseo de la Constitución 6, Zaragoza; entrada libre)
18.00 Presentación de la sesión por Felipe Pétriz.
18.10 Ponencia: «Educando para la paz en la nueva Europa del siglo XXI: desafíos y oportunidades» por Marío López Areu. Director del Departamento de Relaciones Internacionales y ex-Coordinador Académico para la Alianza Universitaria EUPeace en la Universidad Pontificia Comillas.
18.40 Coloquio
19.10 Descanso
19.25 Mesa de experiencias:
– «Colaboración transfronteriza IES Luis Buñuel/Centros Educativos de Pau. Del POCTEFA PyireneFP al Erasmus + (2017-2025)». María Jesús Navarro, IES Luis Buñuel de Zaragoza y Georges García, Lycée Professionel André Campa de Jurançon (Pau).
– «Participación del Centro San Valero en ERASMUS+». Estrella Oliván Avilés.
– «EUpeace, Universidad Europea para la Paz, la Justicia y las Sociedades Inclusivas». Teresa Morales de la Fuente. Universidad de Comillas.
20.20 Clausura de las Jornadas