

Cuestionamiento de la utilidad política de la violencia en Irlanda del Norte
Rogelio ALONSO (2000-2001) ¿Por qué ha matado el IRA? ¿Cuáles han sido los resultados y las consecuencias de su violencia? Estudio basado en una amplísima muestra de entrevistas en Irlanda del Norte. Matar por Irlanda. El IRA y la lucha armada Versión...
Inmigración y educación – VIII Jornadas Aragonesas de Educación para la Paz
España ha pasado de pueblo de emigrantes a país de inmigración o de tránsito. En algunos lugares se han dado fenómenos racistas preocupantes, también se han desarrollado acalorados debates parlamentarios e incluso se ha hablado de la inmigración como medio para cubrir...
la inmigración en España
Estudiamos en el año 2001 el hecho de la inmigración en España considerándolo como un reto más que como una amenaza. Quisimos unir la lucidez a la generosidad y para ello realizar una aproximación interdisciplinar a un fenómeno complejo. Un estudio global de los...
Cultura de Paz y Educación – VII Jornadas Aragonesas de Educación para la Paz
«El 2000 ha sido declarado por Naciones Unidas Año Internacional de la Cultura de Paz. El carácter rotundo de este año, bisagra entre dos milenios, invita a detenerse para asimilar el pasado y preparar el futuro. Quisiéramos que estas VI1 Jornadas Aragonesas de...
La Paz es una cultura
El Seminario de Investigación para la Paz se propuso estudiar durante el año 2000 qué condiciones dimensiones humanas tan importantes como la información, la ciencia, la psicología, la identidad cultural o étnica, el derecho, la política, la defensa, la ética o la...
Violencia Juvenil y Educación para la Paz – VI Jornadas Aragonesas de Educación para la Paz
El Seminario de Investigación para la Paz, institución De estudio y debate fundada en 1984, asume la necesidad de fundamentar y construir una cultura de paz. Los procesos educativos juegan un papel importante en la consecución de este objetivo. De ahí la convocatoria...
Asia, escenario del desequilibrio mundial
El Seminario de Investigación para la Paz dedicó 1999 al estudio de Asia oriental y meridional. Como dice Amartya Sen, la identidad de Asia solo puede concebirse desde su inmensa diversidad, muy superior a la europea. Es un rico y complejo mosaico de civilizaciones,...
Educar para la complejidad – V Jornadas Aragonesas de Educación para la Paz
En un mundo globalizado, nuestras culturas, plurales y diversas, se nos presentan como una madeja enredada. Hilos e hilos de distintos colores. texturas, grosores y longitudes, se mezclan y entremezclan planteándonos el reto de conocer sus peculiaridades...
Europa en la encrucijada
Ni la Unión Europea puede identificarse sin más con Europa ni Europa se reduce simplemente a la Unión Europea. Pero ambos conceptos no se entienden el uno sin el otro. SIP1997-1998
Medio ambiente – IV Jornadas Aragonesas de Educación para la Paz
En el año 1997 quisimos poner de relieve la relación entre la Paz y el Medio Ambiente. La comunión con los seres humanos es inseparable de la solidaridad con la Tierra y de su preservación para éstas y futuras generaciones. El desarrollo de las Jornadas, como en...