


América Latina un nuevo escenario
América Latina un nuevo escenario La geopolítica mundial con su mirada vuelta hacia el Pacífico y el protagonismo de China, la crisis del multilateralismo y la globalización, la preocupación por la dinámica descendente de la Unión Europea y sobre todo la calamidad de...
JORNADA DE INVESTIGACIÓN PARA LA PAZ
10 de diciembre de 2020, 17.30 h (UTC +1)Sesión online en la que presentan sus investigaciones realizadas bajo los auspicios de la Fundación SIP y el apoyo de las Cortes de Aragón: Diana Murillo: «Delimitando las alturas: un análisis de la política de delimitación de...
XVII JORNADAS ARAGONESAS DE EDUCACIÓN PARA LA PAZ
La Fundación SIP retoma las Jornadas de Educación para la Paz y convoca su XVII edición en formato virtual. Los días 2 y 3 de diciembre tendrán lugar en horario de tarde. Es necesario inscribirse anticipada y gratuitamente. PROGRAMA Miércoles 2 17.00_Presentación y...
Curso Educación para la paz
Del 23 al 26 de noviembre. Modalidad online. Matrícula gratuita Este curso se programó para el mes de abril de 2020 en Huesca. Por motivos sanitarios se aplazo su realización y se convoca ahora a través de internet. El curso tiene como objetivo identificar las claves...
Curso de Aproximación a la cultura islámica
Del 16 al 19 de noviembre de 2020 El curso pretende ofrecer una visión del mundo araboislámico desde una perspectiva inédita, o, cuando menos, bastante infrecuente en el tratamiento de esta materia, a fin de dar cuenta de su diversidad y de su complejidad,...
Tendiendo puentes: reconciliación
Debido a la pandemia el desarrollo del seminario se vio alterado a partir del mes de marzo. Las sesiones, a partir de la tercera, tienen lugar a través del canal de la Fundación SIP en youtube ( www.youtube.com/fundacionsip ). La última sesión tendrá lugar el martes...La gestión penal de la radicalización islamista. Lo que sabemos, posibilidades y problemas
Jesús C. AGUERRI (2019) El objeto de esta investigación es la gestión penal de la radicalización. Sin embargo, esto no nos puede llevar a obviar su dimensión como fenómeno social. Ambas cuestiones están ligadas. De hecho, técnicamente, la radicalización como...
Paz, perdón, reconciliación – Zaragoza
Nuestras relaciones están experimentando un aumento de confrontaciones, intolerancia, violencia, exclusión, que originan rupturas e impiden una convivencia humana. La cultura de paz debe procurar ayudar a tender puentes, superar la indiferencia, reconciliar a los...
Constructoras de Paz y Defensoras de los Derechos Humanos – Teruel
El curso nos acercará al pensamiento, prácticas, alianzas y expresiones culturales de organizaciones de mujeres que trabajan por la paz y los derechos humanos en lugares en los que hay un conflicto armado o abusos estructurales y feminicidios. También a herramientas a...