


El mundo que queremos más allá de 2015
La Fundación SIP dedicó el año 2013 a estudiar en qué medida la crisis y su gestión afectan con gravedad la dignidad de las personas y los derechos humanos. El año 2014 se orientó a evaluar su impacto en el proyecto europeo. Este año quisiéramos mirar al...WILPF, cien años de trabajo por la paz
Sandra BLASCO LISA (2015) En 2015, se cumplirán cien años de la fundación de la organización de mujeres por la paz más veterana del mundo: la Liga Internacional de Mujeres por la Paz y la Libertad (más conocida por sus siglas en inglés: WILPF). Esta investigación...Resistencia y desobediencia civil como formas de lucha no violenta
Aproximarse a los conceptos de resistencia, desobediencia civil y lucha no violenta, conocer su historia y debatir sus límites.Profundizar en algunas de las campañas más importantes de la resistencia civil y la no violencia y favorecer el conocimiento de grupos...Una aproximación a la actualidad de África
Nuestras relaciones con el continente africano se incrementan día a día: desde las empresas que buscan en su suelo las riquezas que guarda, a los refugiados e inmigrantes, pasando por los viajes de turismo a sus paraísos perdidos o los cooperantes y voluntarios que...Cultura de paz y conflictos. Pensar, debatir y educar
Conocer y debatir el contenido y los valores de una cultura de paz, profundizar en las resistencias que se interponen en su desarrollo y en cómo impulsar esta cultura a través de la educación. Con este fin, profundizar en la comprensión de los conceptos clave: paz,...Ecología y Paz
CAMBIO DE FECHAS:El curso tendrá lugar los días lunes 17, martes 18, MARTES 25 y MIÉRCOLES 26 de febrero (lunes-martes y martes-miércoles).Este curso analiza los principales procesos de degradación medioambiental en curso a escala global y su relación con las causas...