El mundo árabe y su despertar democrático: Magreb y Próximo Oriente
Analizar de forma pormenorizada la región quizá más sensible del mundo, tanto desde una perspectiva histórica como desde una visión actual de los cambios producidos en los países árabes. Proporcionar al alumnado los conocimientos que le permitan identificar el ciclo...
El Mundo Árabe en la encrucijada
El Mundo Árabe está en ebullición. “Las sociedades árabes, como todas las sociedades del mundo, se mueven, cambian, se hacen preguntas, se buscan a si mismas; los pueblos árabes no se deleitan en la servidumbre; como todos los pueblos de la tierra, quieren...Identidades en conflicto: estudio sobre la construcción de la identidad en la narrativa africana contemporánea
Teresa ÁLVAREZ MARTÍNEZ (2011) A partir de la obra literaria del escritor africano del siglo XX, Amadou Hampâté Bâ, este estudio analiza la actuación del régimen colonial para socavar la identidad comunitaria del África Occidental francesa y la lucha de esa comunidad...
Interculturalidad aquí y ahora: vivir juntos con igual dignidad
El curso propone realizar un análisis de los movimientos migratorios que caracterizan a las sociedades globalizadas y considerar en qué medida las diferencias culturales resultantes de esos movimientos pueden dar lugar a conflictos que involucran a diferentes grupos...Aproximación a las realidades africanas
Este curso pretende llegar a una comprensión de los problemas y las realidades africanas, adoptando al respecto un planteamiento holístico: se abordarán aspectos históricos y actuales, coyunturales y estructurales, externos e internos. Así mismo se evitará caer tanto...Un siglo de intervencionismo político-económico-militar de EEUU
El curso analiza y evalúa en profundidad los antecedentes históricos, geopolíticos, ideológicos, y económicos (1898-2011) de la política exterior norteamericana y sus efectos en el mundo en desarrollo (América Latina, África, Oriente Medio y Asia) durante el siglo...Magreb, Oriente Próximo y Oriente Medio
Este curso tratará de analizar los principales rasgos sociales, políticos, económicos y de seguridad de una región que presenta un alto grado de inestabilidad y falta de desarrollo. Se estudiarán las visiones recíprocas entre la región y la Unión Europea y se...
Las paces de cada día
La paz es indivisible en los diversos niveles. Constituye una meta a escala mundial pero a la vez hay que construirla en nuestro entorno personal y social más cercano. La Paz con mayúscula es una utopía que orienta todos los esfuerzos humanos, sin embargo estamos...Factores explicativos de las respuestas pacíficas de víctimas de ETA
Rogelio ALONSO (2010) Estudio de las motivaciones y fenómenos de socialización de las víctimas del terrorismo de ETA en España.De Gorbachov a Putin y Medvédev. Un diagnóstico sobre la Rusia contemporánea.
Este curso pretende analizar de forma pormenorizada lo ocurrido en el espacio ruso-soviético desde 1985 hasta el momento presente. Se trata de sopesar las causas del hundimiento de la URSS y estudiar en todos los ámbitos la situación de los Estados herederos de...