


4. Inmigración e integración social en Aragón: la participación de las Administraciones Públicas, por Fernando García
A partir del comienzo de este siglo XXI, se ha producido un gran incremento del número de personas extranjeras que han acudido a España y más concretamente a Aragón, para desempeñar un trabajo. Para lograr la integración social entre estas personas y las sociedades de...
3. Situación de los derechos civiles y políticos en el Sáhara Occidental: 1999 – 2012, por Santiago Gimeno
La denuncia de las grandes violaciones de derechos humanos cometidas en Marruecos y el Sáhara Occidental durante los llamados “años de plomo” obligaron al régimen de Hassan II a introducir algunas reformas y a limitarse en sus excesos. En los años noventa, tras la...
Las paces de cada día
La paz es indivisible en los diversos niveles. Constituye una meta a escala mundial pero a la vez hay que construirla en nuestro entorno personal y social más cercano. La Paz con mayúscula es una utopía que orienta todos los esfuerzos humanos, sin embargo estamos...
Contar en el mundo, Una mirada sobre las relaciones internacionales desde las vidas de las mujeres – Carmen Magallón Portolés
Este libro responde a dos propósitos principales: uno, poner de relieve lo que ha aportado al avance de las mujeres y a la mejora del mundo un feminismo que bien podemos llamar internacionalista, que se articula en torno a voluntad de incidir en las decisiones sobre...
Del choque a la alianza de civilizaciones – Javier Jiménez Olmos
En 1993 Samuel Huntington escribió un artículo en la revista Foreign Affairs titulado «¿Choque de civilizaciones?», desarrollado en un libro posterior: El choque de civilizaciones y la reconfiguración del orden mundial. Huntington defendía en ambas obras que los...
África subsahariana, continente ignorado
descarga en formato pdf PRESENTACIÓN por Carmen Magallón Portolés 1. LA REALIDAD DE ÁFRICA SUBSAHARIANA «¿Cómo nos acercamos al estudio de África Subsahariana?» por Alicia Campos Serrano «África en los umbrales del siglo XXI: estereotipos, claves actuales y desafíos»...
La paz y la memoria – Alejandro Martínez
Pensar nuestro pasado con voluntad cívica nos dispone a adoptar una actitud más justa a la hora de integrar el recuerdo en la vida política. Esta es una obra sobre el concepto de historia y sobre lo que significa, en nuestras sociedades, relacionarse con el pasado y...
Todavía en busca de la paz
Los trabajos que recoge este libro fueron presentados a lo largo del año en el que se cumplían 25 de la existencia del Seminario de Investigación para la Paz (SIP). El proyecto de trabajo de aquel primer año, que constituyó nuestra primera publicación, llevaba por...
Veinticinco años de trabajo por la paz
Veinticinco años puede parecer un período escaso de tiempo. Pero, que una institución orientada hacia la paz se mantenga firme, trabaje sin descanso, proponga alternativas y resista al desaliento en un período tan complejo de cambios locales y planetarios, ha de...
La emergencia de China e India en el siglo XXI
En el escenario internacional del siglo XXI, una serie de países, entre losque destacan China e India, están emergiendo como potencias. Con casi el 40% de la población del Planeta entre ambos, estos dos países tienen estrategias y aspiraciones globales, aportan de...