



Cultura de Paz y Educación – VII Jornadas Aragonesas de Educación para la Paz
«El 2000 ha sido declarado por Naciones Unidas Año Internacional de la Cultura de Paz. El carácter rotundo de este año, bisagra entre dos milenios, invita a detenerse para asimilar el pasado y preparar el futuro. Quisiéramos que estas VI1 Jornadas Aragonesas de...
Violencia Juvenil y Educación para la Paz – VI Jornadas Aragonesas de Educación para la Paz
El Seminario de Investigación para la Paz, institución De estudio y debate fundada en 1984, asume la necesidad de fundamentar y construir una cultura de paz. Los procesos educativos juegan un papel importante en la consecución de este objetivo. De ahí la convocatoria...
Educar para la complejidad – V Jornadas Aragonesas de Educación para la Paz
En un mundo globalizado, nuestras culturas, plurales y diversas, se nos presentan como una madeja enredada. Hilos e hilos de distintos colores. texturas, grosores y longitudes, se mezclan y entremezclan planteándonos el reto de conocer sus peculiaridades...
Medio ambiente – IV Jornadas Aragonesas de Educación para la Paz
En el año 1997 quisimos poner de relieve la relación entre la Paz y el Medio Ambiente. La comunión con los seres humanos es inseparable de la solidaridad con la Tierra y de su preservación para éstas y futuras generaciones. El desarrollo de las Jornadas, como en...
Educar para los Derechos Humanos – III Jornadas Aragonesas de Educación para la Paz
PONENCIAS Los derechos humanos: una ética mínima para la convivencia. Adela Cortina, catedrática de Filosofía Moral, Universidad de Valencia. Educar en, desde y para los derechos humanos en la década de los 90: ¿un instrumento de cambio social? Rafael Grasa, profesor...
Desarrollo y Solidaridad – II Jornadas Aragonesas de Educación para la Paz
PONENCIAS Diagnóstico de un mundo desigual. Ignacio Senillosa, INTERMON. El aprendizaje socio-afectivo en la Educación para el Desarrollo. Miguel Argibay, HEGOA (Vitoria) La práctica de la Educación para el Desarrollo: propuestas y dificultades. Pedro Sáez, Centro de...